Por: Jesús Cárdenas García. -/ Miércoles 23 Abril 2025.-La Diputada Federal Casandra de los Santos Flores y sus compañeros diputados del PVEM votaron a favor de la expedición de un reglamento específico para regular el funcionamiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a fin de actualizar el marco normativo y dejar atrás la práctica de emitir acuerdos provisionales en cada receso legislativo.

Este reglamento establece el quórum mínimo de 19 integrantes para sesionar, permite la sustitución de legisladores titulares por suplentes del mismo grupo parlamentario, y detalla la integración y funciones de la Mesa Directiva.

Incluye procedimientos para reformas constitucionales, participación legislativa limitada por grupo parlamentario, y la creación de una Agenda Política sin votación, donde cada grupo tendrá 10 minutos de participación.

Se fijan tiempos para presentación de dictámenes y posturas a favor o en contra, y se limita la discusión directa en el Pleno a iniciativas para convocar sesiones extraordinarias.

Además, se restringen las intervenciones sobre iniciativas ajenas, y se regula cuántas iniciativas puede presentar cada grupo parlamentario por sesión.

De igual forma, apunta que las iniciativas podrán permanecer en el Orden del Día por un máximo de dos sesiones; si no se presentan, se enviarán directamente a comisiones.

Se establecen reglas para presentar puntos de acuerdo: cada Grupo Parlamentario puede presentar una proposición en tribuna (el grupo mayoritario puede presentar dos). Si no se; presentan en dos sesiones, también se turnan a comisiones.

Solo se discutirán hasta dos proposiciones de urgente resolución por sesión, seleccionadas por los grupos con mayor representación y aprobadas con dos terceras partes del Pleno.

Se regula la discusión de dictámenes: un legislador de la comisión los presentará (máximo cinco minutos) y podrán participar hasta tres oradores a favor y tres en contra (tres minutos cada uno). Si no hay oradores o se considera discutido, se vota directamente. Los dictámenes no tratados al final del periodo se archivan.

También se establece un apartado específico para efemérides y se definen las mociones permitidas (orden, rectificación de hechos, consultas, preguntas, y remoción de la Mesa Directiva), con intervenciones de hasta un minuto.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y enviado al Senado.
#CasandraDelosSantos
#LegislandoConSentidoHumano
#TuDiputadaCercaDeTi
#DiputadaFederal