Por: Jesús Cárdenas García. -/Rio Bravo,Tamaulipas. Viernes 25 Abril 2025.- La Diputada Federal Casandra de los Santos Flores y sus compañeros diputados del PVEM, votaron a favor de facultar al Ejecutivo federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional expedir permisos y licencias para poseer armas de fuego, así como el control y registro de las operaciones relacionadas con las mismas en el país, por ejemplo, su fabricación y comercialización.
Dentro de los puntos clave de la propuesta se precisa que al momento de que los particulares registren un arma se deberá asignar a una persona que asuma la responsabilidad en caso de fallecimiento del titular o en caso de ausencia declarada.
Asimismo, otorgar certeza jurídica para la portación de armas de fuego permitidas a personas ejidatarias, comuneras, sucesoras, pequeños propietarios, avecindados, jornaleras del campo, así como pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos para su seguridad y legítima defensa.
Así como plasmar que se expedirá un permiso que regule el control de armas para su uso en representaciones escénicas y culturales, así como en actos cívicos y conmemorativos para representar y difundir eventos de relevancia histórica nacional.
Normar que será un requisito indispensable para los deportistas de tiro o cacería justificar la posesión y transportación del arma de fuego desde su domicilio a un club de tiro o cacería acreditado ante la Secretaría de la Defensa Nacional.
Establecer periodos de un año para la revalidación de licencias particulares individuales y de dos años para licencias colectivas para personas morales.
Prohibir a las empresas de seguridad privada utilizar armas de fuego cuando su licencia particular haya sido cancelada.
Impedir el envío por el Servicio Postal Mexicano, plataformas de internet, empresas de mensajería y paquetería de armas, piezas, componentes, municiones, explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas reguladas por la Ley.
Establecer que el Poder Ejecutivo, los gobiernos de las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México deberán realizar campañas educativas permanentes para fomentar la cultura de paz y el desarme, con el objeto de reducir la posesión y uso de armas de fuego. Las campañas educativas deberán incluir información sobre materiales explosivos, pirotecnia y sustancias químicas, así como los riesgos asociados a su manipulación.
Denominar artefactos explosivos a todos aquellos dispositivos que puedan integrarse o ensamblarse con carga explosiva, pirotécnica, incendiaria, tóxica o sustancias químicas, biológicas o radiológicas.
#CasandraDelosSantosa
#LegislandoConSentidoHumano
#TuDiputadaCercaDeTi
#DiputadaFederal#