Cortesia de: Por: Víctor Terrazas.-/Xicoténcatl, Tamaulipas.-La “Compañía Azucarera del Río Guayalejo, S.A. de C.V.” (Ingenio Xico) anuncia que, tras intensas negociaciones con el apoyo de diversos funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, no fue posible llegar a un acuerdo con la dirigencia local (Sección 103) y nacional, del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), para realizar una última zafra, por lo cual se procederá a la liquidación de la relación de trabajo.
“El 23 de julio pasado notificamos a las autoridades locales, a las asociaciones de productores de caña, a las autoridades estatales y a la Opinión Pública, la decisión de cerrar el Ingenio “Aarón Sáenz” de Xicoténcatl, Tamaulipas, debido a que es financieramente inviable, precisa la empresa en un comunicad .
“Nuestro ofrecimiento era realizar una última zafra para el ciclo 2020-2021, siempre y cuando existieran las condiciones para ello, en un proceso pacífico, ordenado y apegado a la Ley. Sin embargo, no fue posible llegar a un acuerdo con la dirigencia sindical, por lo cual el cierre del ingenio Xico es inminente”, explicaron los directivos de la empresa.
Hoy, 17 de agosto, todas las partes tenían conocimiento de que era el último día para llegar a un acuerdo para iniciar las labores de mantenimiento del Ingenio con vistas a una última zafra para el ciclo 2020-2021. De hecho, a solicitud del sindicato el plazo se amplió pues la fecha límite era el 15 de agosto, desafortunadamente no se logró la firma del convenio.
“Lamentamos mucho esta falta de acuerdos y queremos que todos los trabajadores y la comunidad tengan la información veraz y de primera mano”, añadieron los representantes del Ingenio y enfatizaron que “a pesar de no haber logrado una negociación satisfactoria agradecemos a todos los trabajadores, sus familias, proveedores y a la comunidad, por los más de 70 años de vida que tuvo este Ingenio, y nos reiteramos en la mejor disposición de iniciar de inmediato el proceso de liquidación a favor de los trabajadores”.
Cabe señalar que el Ingenio Azucarero era el motor económico del municipio de Xicoténcatl, pues su dinámica comercial y laboral, dependía en más de un 80 por ciento de la factoría,
Ante el inminente cierre de la fábrica, cientos de trabajadores quedarán sin empleo en momentos tan difíciles por la falta de oportunidades laborales en el marco de la pandemia del Coronavirus.
Igualmente, la caña correspondiente al ciclo agrícola en marcha queda a la deriva, por lo que tendrá un severo impacto en el sector agropecuario regional.
El cierre de éste Ingenio Azucarero es un golpe fuerte para la economía del sur de la entidad, en donde el cultivo de caña es uno de los importantes de la región, tan solo en Xicoténcatl, se siembran más de 15 mil hectáreas.
La única alternativa es que alguna otra empresa compre el quebrado e inviable Ingenio de Xicoténcatl para continuar operaciones. Sin embargo, hasta el momento, a pesar de que está en venta desde hace meses, nadie ha realizado una oferta, por el complicado entorno laboral y político que agobia a esa factoría y que lo lleva al cierre.